Armada Nacional interceptó semisumergible con más de 2 toneladas de cocaina

Foto: Armada Nacional

Con esta incautación se logra evitar que más de 67 millones de dólares ingresaran a las organizaciones narcotraficantes que tienen injerencia delictiva en la costa pacífica nariñense. En el operativo fueron capturadas tres personas, entre las que se encuentran un colombiano, un ecuatoriano y un mexicano.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Las operaciones sostenidas contra el narcotráfico adelantadas por las unidades de la Estación de Guardacostas de Tumaco y la Patrullera de Costa ARC Punta Soldado, con apoyo de una plataforma aeronaval, permitieron la detección de un artefacto semisumergible en el momento en el que se desplazaba a 35 millas náuticas del sector conocido como la Bocana Amarales, en el departamento de Nariño.

El semisumergible, junto con los costales y su tripulación, fueron trasladados hasta Tumaco, donde integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía realizaron la prueba de identificación preliminar homologada (PIPH) a las sustancias, arrojando positivo para 2.045 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que estaría avaluado en más de 67 millones de dólares en los mercados ilegales internacionales.

De acuerdo con la información de inteligencia, este cargamento pertenecería al Grupo Armado Organizado Residual “Guerrillas Unidas del Pacífico“ y sería entregado en los próximos días en México. Los sujetos fueron capturados y puestos a disposición de las autoridades competentes por los presuntos delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y, además, por construcción, comercialización y/o tenencia de semisumergibles o sumergibles agravada.

A la fecha, la lucha que adelanta la Fuerza Naval del Pacífico en contra de la principal fuente de financiación de los grupos armados organizados y grupos de delincuencia organizada transnacional en esta región, deja 132 toneladas de clorhidrato de cocaína y 35 toneladas de marihuana incautados, lo que representa una afectación estratégica de más de 4.543 millones de dólares, con los cuales estas organizaciones al margen de la ley pretenden financiar sus acciones armadas y delictivas, que afectan la seguridad y tranquilidad de la población civil.

La Armada de Colombia en el pacífico colombiano mantiene el desarrollo de operaciones con unidades desplegadas en el escenario marítimo, terrestre, fluvial y aéreo, para continuar debilitando las fuentes de financiación de los grupos armados organizados y grupos de delincuencia organizada transnacional. Se invita a la población civil a denunciar en las líneas 146 y 147 disponibles las 24 horas del día, cualquier actividad ilícita o sospechosa que permita afectar las fuentes de financiación de estos grupos al margen de la ley.

A continuación las declaraciones del Contralmirante Hernando Enrique Mattos Dager, Comandante de la Fuerza De Tarea Contra el Narcotráfico Poseidón:

Redacción: Nataly Rodríguez.