Así disfrutó la comuna Uno la ‘Comparsa de la alegría’

El Plan Estrategico territorial (PET) es un proyecto que se está desrrollando en diferentes barrios de la comuna 1 del municipio de Soacha, en este, se vincularon más de 20 organizaciones sociales, ambientales y culturales, las cuales, desarrollan un proceso de formación y liderazgo en beneficio de la comunidad que reside en este sector.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Las organizaciones se encargan de visitar los diferentes barrios de la comuna 1 y allí realizan actividades como comparsas, encuentros artísticos y encuentros ambientales, para que sus habitantes adquieran hábitos de uso y  apropiación de los espacios públicos.

Parte de esta importante labor ambiental y cultural fue apoyada por Taller Teatro Grupo Experimental, uno de los grupos artísticos que está vinculado con el PET. Inicialmente, con tambores, bailes y un muñeco gigante, el grupo realizó ‘La comparsa de la alegría’, un recorrido por las calles del barrio Tierra Blanca al son de la música y la cultura.

«Esas presentaciones es para llamarle la atención a la comunidad, decirles que la junta trae esta actividad (…). Nos vienen a hacer presentaciones bonitas, actividades para los niños, deportes, juegos didácticos y me gustaría que la comunidad acogiera más estos puntos y actividades que son muy buenas para la juventud».

Raúl Benavides – Presidente JAC Tierra Blanca

Por otro lado, la actividad también se llevó a cabo en el barrio San Antonio, donde en ese momento  se estaba realizando un homenaje a San Antonio de Pauda, dicha conmemoración, se hizo debido a que los residentes del barrio compraron la estatua del Santo, ya que lleva el mismo nombre del barrio y la ubicaron frente a la iglesia principal de la comuna para concluir con esta alegre comparsa.

«Como el barrio de nosotros se llama San Antonio, entonces por eso pusimos el santo San Antonio de nuestro barrio para que sea el patrono de toda la comunidad. En cuanto a las actividades, las recibimos con mucho agrado, así como todo lo que venga de fundaciones y actividades para los jóvenes».

Luis Ardila – Presidente JAC San Antonio


Este proyecto, nace en la comuna uno del municipio, sin embargo, en un futuro la idea es que se implementen todas estas actividades en las diferentes comunas que tiene el municipio de Soacha. Cabe resaltar, que esta comuna ha acogido de manera positiva las diferentes actividades que el PET y cada grupo ha propuesto. Además de esto, de manera responsable, cumplen con los protocolos y normas de bioseguridad para así mismo disfrutar de estos espacios culturales y creativos de una manera sana.


«En este momento se está desarrollando un proceso que se llama ‘Apoyo en la emergencia’ y es trabajar actividades como la realización de encuestas y actividades culturales para todos los barrios. Vamos a hacer siembra de árboles, recuperación del espacio público, limpieza y mantenimiento y de esto tratan estas actividades estratégicas».

Freddy Benavides – Director de Taller Teatro Grupo Experimental

Cabe mencionar que a parte de esto, el PET lidera 6 proyectos más: Formando Caminos al Son Juvenil, Airéate, Ruta de Amor Manini, Conector, Transformando Ando y Mi Veci; en cada uno de estos proyectos, se busca la vinculación de adultos mayores, niños y niñas de la primera infancia, fortalecer las zonas verdes y que la comunidad aproveche este tipo de espacios para el mejoramiento de la comuna.

«En las comparsas a la gente le está gustando todo lo que está pasando, están felices y están alegres (…). En el PET pueden tener un grupo que los va a ayudar y nosotros entregamos folletos con los números donde pueden llamar, estamos trabajando con adultos mayores y con jóvenes, entonces cualquier cosa que necesiten, ahí están todos los números y pueden tener el apoyo del grupo

Angelly Cuenú – Integrante de Taller Teatro

Por último, los habitantes de los barrios Tierra Blanca y San Antonio, pudieron disfrutar desde su comuna, de esta comparsa organizada por el PET, la cual, con aplausos y agradecimientos logró finalizar su jornada con éxito.

«Es algo muy bueno, ya que hace un tiempito faltaba la integración y ver personas haciendo algo en grupo y pues con esto de la pandemia ya no se veía nada de eso, me parece muy buena la iniciativa de la JAC».

Julián Marroquín – Líder Soacial

Lo invitamos a ver la nota completa aquí:

Por: Geraldine Collazos.