Con la instalación de la primera Mesa Regional de atención y protección a ciclistas, la Secretaría de Transporte y Movilidad del departamento celebró el Día mundial de la bicicleta, declarado por la Organización de las Naciones Unidas -ONU- desde 2018.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Esta iniciativa nace de la necesidad de reconocer a los usuarios de la bicicleta como actores viales importantes que ayudan a mejorar la movilidad en el departamento. Es por esto que durante el evento, se presentó el primer sistema de información para biciusuarios que permitirá conocer en tiempo real el comportamiento vial, rutas, noticias, entre otra información de interés para los usuarios.
A traves de esta herramienta interactiva los mas de millón 200 mil trabajadores y campesinos cundinamarqueses que se desplazan en este medio de transporte, podrán reportar y compartir cualquier novedad relacionada con sucesos en las vías que comprometan la circulación en bicicleta por las ciclorutas del departamento.
“Esta es una herramienta para que los biciusuarios sean protagonistas en la construcción de políticas que apunten a apoyar e incentivar este importante sector que involucra a trabajadores, deportistas y otros sectores; además de reducir los índices de accidentalidad y de siniestros viales en Cundinamarca, que a cierre de 2019 registró el 11 % para usuarios que se movilizan en bicicleta”
Jorge Alberto Godoy – Secretario de Transporte y Movilidad de Cundinamarca.
Por otra parte, desde la Gobernación de Cundinamarca, la Secretaría de Transporte y Movilidad como parte del plan de desarrollo “Cundinamarca Región que Progresa”, se ha propuesto impulsar a nivel departamental la estrategia de movilidad «Por la Vía de la vida” entre la que se destacan:
- Al colegio en bici: para niños, niñas y adolescentes escolarizados y vinculados a programa pedagógico de formación como protectores viales.
- Semillas de la buena vía: formación en apropiación y respeto por las señales viales a niños, niñas y adolescentes con 4 parques pedagógicos en bici.
- De paseo en bici: es el primer trayecto turístico con realidad aumentada y geolocalización del país a beneficio de 588.148 turistas al año entre Girardot, Ricaurte, Nariño.
- Al trabajo en bici: beneficiará a trabajadores de las empresas registradas en el programa en Soacha, Sibaté, Mosquera, Madrid, Funza, Chía, Cota, Cajicá.
Por: Camila Gómez