Soacha.
Desde muy temprano se reunieron líderes, estudiantes y habitantes en general del municipio de Soacha en el sector de la Universidad de Cundinamarca, las marchas iniciaron desde la autopista Sur, a la altura del semáforo de El Altico, y se movilizaron en total paz por la calzada Sur – Norte. Los cánticos de quienes expresaban su inconformidad eran el principal recurso en esta movilización.
Le puede interesar: Transmisión en directo IC Radio – Marcha pacífica en el municipio.
Acompañamos las muestras culturales, deportivas y pacíficas que se realizaron durante el día en el municipio de Soacha, con un recorrido por toda la autopista Sur, ida y vuelta hasta el sector de Terreros, donde era evidente el buen comportamiento de todos los manifestantes.
Fotografías: Bryam Velasco & Daniel Camargo.
Aproximadamente sobre las 5:30 de la tarde, más o menos 2.000 personas se encontraban de manera pacífica sobre el cruce de la calle 22, cuando empezaron a sonar las granadas aturdidoras y los gases lacrimógenos del grupo antidisturbios de la Policía, lo que desencadenó fuertes enfrentamientos por parte de la población civil y el ESMAD.
Nuestro equipo periodístico estuvo en diferentes puntos registrando como transcurrían los hechos, visibilizando la afectación en la movilidad e incluso en las viviendas cercanas, que sufrieron por los gases y la alteración del orden público hasta altas horas de la noche.
“Esto se nos salió de control”, eran las palabras que se escuchaban por parte de algunos disponibles de la fuerza pública en el sector de la carrera 7 con calle 22, uno de los puntos más afectados por los disturbios.
La tierra del Dios Varón retumbaba en sus calles, en las que cientos de personas decidieron quemar llantas y palos para bloquear las principales vías, como la autopista Sur, Ciudad Verde y Ricaurte; mientras la fuerza pública intentaba disipar estos actos con sus tanquetas de agua, bombas aturdidoras y, según algunas personas en redes sociales, con disparos.
Según el comunicado de prensa de la Alcaldía municipal de Soacha, el día de ayer, el marco de la jornada de paro nacional deja como saldo 20 personas capturadas y 8 menores de edad retenidos que se vieron relacionados en el intento de saqueo de la sede de la alcaldía y otros en la incineración de la estación de San Mateo.
Vea también: Transmisión en directo IC Radio – Fuertes disturbios en la noche del 1ro de mayo en Soacha.
Bogotá.
Varios fueron los puntos de concentración y movilización en la capital del país durante el 1ro de mayo, jornada en la que también fue evidente la manifestación pacífica y en total paz, sin embargo, en horas de la noche, los desmanes también se hicieron presentes en la ciudad.
Fotografías: Bryam Velasco.
Algunos de los puntos más críticos en cuestión de orden público fueron la Av. Cali con Américas, en el sector del Tintal, el centro de la ciudad por la carrera 7ma y algunos puntos en la localidad de Suba.
Por otra parte, el balance que dejan las marchas del día de ayer en Bogotá, según lo entregado por el Secretario de gobierno, Luis Ernesto Gómez, fue de 20 personas capturadas y otras 63 trasladadas por protección.
Transmilenio también entregó un informe, en el que anuncia que 71 buses del sistema integrado de transporte masivo Transmilenio, resultaron afectados por las manifestaciones, así como uno de sus conductores, quien resultó herido por esquirlas de vidrios del vehículo en que se movilizaba.
Adicionalmente 39 de las 139 estaciones que tiene Transmilenio en Bogotá, estarán sin funcionamiento por las afectaciones de estos cuatro días de paro nacional.
Por: Bryam Velasco.