Ataque Cibernético Masivo en Colombia afectó 55 millones de datos de MinSalud

En una declaración emitida en la mañana del viernes 15 de septiembre, el proveedor de servicios informáticos IFX anunció su intención de presentar una denuncia ante la Fiscalía General debido a un devastador ataque cibernético. IFX reveló que posee contratos con un total de 46 entidades públicas, de las cuales 25 dependen de sus servicios de conectividad, mientras que 21 confían en sus servicios de data center en la nube.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Ante esta situación crítica, el equipo de Transformación Digital de la Presidencia de la República ha activado un plan de contingencia para mantener la conectividad en estas 25 entidades.

Sin embargo, informes preliminares de un Panel de Monitoreo de Urgencia (PMU) indican que al menos 55 millones de datos pertenecientes al Ministerio de Salud han sido secuestrados por ciberdelincuentes.

El ministerio continúa identificando otros posibles impactos, destacando el sistema MyPress, vital para gestionar medicamentos y servicios especiales fuera del Plan de Beneficios a la Salud. Esta amenaza cibernética masiva plantea preocupaciones significativas para la seguridad de los datos del gobierno y la prestación de servicios esenciales a la población.

La denuncia ante la Fiscalía General marca un paso importante en la respuesta de IFX a este ataque, y la situación sigue siendo fluida mientras se investiga la magnitud completa del incidente y se busca recuperar los datos comprometidos.

La seguridad cibernética se ha convertido en una prioridad crítica en la era digital, y este incidente subraya la necesidad de medidas más sólidas para proteger los sistemas de información gubernamentales y la información confidencial de los ciudadanos.