Baja participación juvenil en las votaciones a Consejos de Juventud

somosdemocracia.mininterior.gov.co

Entre abstención, irregularidades y falta de información, el día de ayer se realizaron las primeras votaciones para elegir a los jóvenes que se encargará de ejercer veeduría y control social a los planes de desarrollo y políticas públicas de juventud.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Del total de jóvenes que tenían la posibilidad de participar en este primer ejercicio electoral, 12,3 millones de jóvenes, se estima que sólo alrededor del 10% asistieron a las urnas, aunque muchos de estos votos resultaron nulos, debido a la falta de información y entendimiento que surgió antes y durante de las votaciones. Según las denuncias en redes sociales se informaba que, consecuencia de la decisión de la registraduría, de permitir a los jóvenes entre 14 y 17 años de votar en sitios diferentes a donde inscribieron sus cédulas, se había generado un posible fraude donde las personas podían votar más de una vez.

A lo anterior se suma el cambio de fechas para la elecciones y para el registro de las listas, según las diferentes denuncias este cambio de reglas a último minuto influye de manera negativa en el proceso y participación. Pese a todas las irregularidades y dudas sobre el procesos, hay que tener en cuenta que este es el primer año de elección para Consejo Juvenil, dejando enseñanzas de lo que se debe hacer y lo que no. 

Más de 11,000 candidatos electos realizaran su trabajo sin remuneración, abriendo un nuevo camino para un grupo de personas que han estado pidiendo más participación. Además, los consejos municipales electos eligen representantes para supervisar el gobierno y las administraciones nacionales.

Para más información sobre los resultados de estas elecciones siga el siguiente enlace:

https://resultados.registraduria.gov.co/consejo/0/colombia

Por Isa Bonilla.