‘Bogotá en pie de lucha’, estudiantes marchan por matrícula Cero

Foto: Pa' que se unte del pueblo

El viernes 7 de agosto, los estudiantes de las universidades Nacional y Pedagógica se movilizaron en la marcha denominada “Bogotá en pie de lucha”, promovida por el movimiento 15J y con el que recorrieron las calles de la capital exigiendo matrícula cero para la totalidad de los estudiantes de estas universidades.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La marcha inició en la plaza de la Democracia y tuvo como puntos de encuentro: la Universidad Nacional, el parque de los Hippies y concluyó en la Universidad Pedagógica. Durante todo el recorrido los jóvenes exigieron justicia por la muerte de indígenas e inocentes, matrícula 0 para los estudiantes de las dos universidades, además, pidieron pronta respuesta del Gobierno ante estas peticiones.

Respecto al comunicado 19, emitido el 6 de agosto, por Dolly Montoya, rectora de la Universidad Nacional, en el que se aprobó el traslado de recursos de inversión para apoyos de matrícula a estudiantes con vulnerabilidad socioeconómica en pregrado y posgrado, para el período académico 2020-2, los estudiantes afirmaron:

“Ese comunicado fue para desviar la atención, fue bastante mentiroso, esas no son nuestras metas, esa no es la lucha que nosotros estamos dando; primero, porque esa no es una matrícula 0 universal, solo es para las personas de estrato 1, 2 y 3, nisiquiera es una matrícula completa, solo son derechos de matrícula, faltaría el seguro, lo de bienestar, etc. Y también entendemos que esta matrícula la estaría pagando la Universidad Nacional, eso lo único que hace es agravar la falta de presupuesto que tiene la universidad y que durante la pandemia se ha visto incluso más agravada”.

Estudiantes – Universidad Nacional.

Le puede interesar: Beneficios en matrículas para más de 30.000 estudiantiles de la UNAL

200 Profesores y diferentes estudiantes pertenecientes a la UNAL y a la Pedagógica, realizan un llamado a la ministra de Educación, María Victoria Angulo, y al Gobierno Nacional para que inyecten recursos que les ayude con la matrícula a estos estudiantes y para enfrentar el déficit que presenta la Universidad Nacional, ya que han sido afectada por la crisis generada por el Covid-19.

Los estudiantes aclaran que seguirán pronunciándose hasta que el gobierno les de respuesta a sus peticiones, ya que como dicen ellos: «esta es una lucha por un derecho fundamental que es la educación de los jóvenes del futuro».

Soacha iniciativa ciudadana, fue el medio de comunicación oficial en la marcha denominada «Bogotá en pie de lucha». Lo invitamos a ver parte de la transmisión a continuación.

Redacción: Valerie Velásquez.

Fotografías: Jorge Londoño – Pa’ que se unte de pueblo.