Por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó la salida de Colombia de la Declaración del Consenso de Ginebra era la forma de las distintas naciones de declarar su postura en contra del aborto.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!“Viceministerio de Asuntos Multilaterales firmó nota mediante la cual gobierno de Colombia se retira de “Declaración del Consenso de Ginebra”. Colombia seguirá comprometida con la promoción de la salud de la mujer y la satisfacción de las necesidades de salud de la mujer”, fue el mensaje con el que la cuenta de Twitter de la cancillería colombiana confirmó la salida de la Declaración.
Dentro del Consenso de Ginebra hacían parte 34 naciones que firmaron el acuerdo iniciado por el gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos, con el fin de consensuar simbólicamente un apoyo entre países para estar en contra del aborto legal.
Colombia no es la primera nación en salirse del Consenso, ya que tras la llegada de Joe Biden a la presidencia, se anunció que Estados Unidos ya no haría parte de esta iniciativa, posterior a ello el gobierno de Gustavo Petro apoyo esta decisión y confirmo su salida de la Declaración.
Esto era una decisión esperada con la llegada de Petro a la Casa de Nariño, ya que durante su campaña presidencial, fue enfático en apoyar el aborto legal, recostando esta postura en las cifras entregadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la que se recalca que al año más de 74 millones de mujeres sufren embarazos no deseados, lo que provoca 25 millones de abortos inseguros y más de 47.000 muertes maternas.
Por: Jimmy Nomesqui.