A través de redes sociales, esta semana, diferentes usuarios han reportado un modelo de estafa que está circulando a través de WhatsApp, que busca de engañar a cualquier persona interesada en tener completo el álbum del Mundial de Qatar, el clásico álbum de Panini, el cual se convirtió, previsiblemente, en un objeto de deseo para chicos y adultos que compran paquetes de laminas en cantidad.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!La empresa de ciberseguridad, Kaspersky, ha reportado diversos fraudes, los cuales usan los datos de personas inocentes para registrarlos en sitios de apuestas deportivas y realizar promociones en las cuales prometían regalar un álbum y más de 400 láminas o ‘figuritas’ para este.
Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, explicó que: “Estos esquemas están diseñados para engañar a la víctima para que se registre en diferentes sitios. En este caso del álbum de figuritas de fútbol, la campaña es falsa porque su objetivo real es que la persona se registre en sitios de sorteos o sitios de apuestas sospechosos. Vale recordar que los sitios de apuestas también cuentan con un esquema de afiliados, haciendo que los creadores de la campaña ganen una ‘comisión’ por cada registro realizado por medio del enlace compartido”.
Aunque no se ha confirmado que este enlace descargue algún tipo de malware, si sigue un modelo de estafa en el que la victima suele entregar datos personales y luego genera tráfico a enlaces sospechosos, esta estafa tiene similitudes con otros esquemas de suscripción o afiliación, que pide a las personas que compartan el enlace a sus conocidos, lo que significa que suele ser compartida por los que ya han caído en la trampa.
Assolini también reitera a los fanáticos del fútbol la importancia de ser cautelosos con sus datos. “Es importante que los fanáticos estén alertas y sean cautelosos con su información personal y financiera ya que a medida que nos acerquemos al evento, los ciberdelincuentes tenderán más trampas utilizando el phishing y la ingeniería social”, cabe destacar que, para evitar caer en este tipo de estafas es importante verificar la confiabilidad de las promociones y publicidades, además de asegurarse de comprar en lugares oficiales.
Por: Maria C. Mendez