Comunidades indígenas confirmaron que se mantendrán en paro hasta que no tengan soluciones por parte del gobierno, por lo que más de mil camiones continuaran represados en la vía que conecta a Buenaventura con Loboguerrero y el resto del país.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Por lo menos $50.000 mil millones de pesos en perdidas se han registrado debido al cierre que se ha dado en la vía que conecta con el puerto de Buenaventura, esto debido a los derrumbes provocados por el invierno que azota al país y también por los bloqueos realizados por las comunidades indígenas de Cisneros y La Delfina, quienes exigen la entrega de ayudas y el apoyo por parte del gobierno producto de la ola invernal.
“La situación es muy preocupante, pues Buenaventura viene sufriendo una problamática social bien grande y ahora el municipio se encuentra prácticamente incomunicado y el único acceso y salida que tienen los vehículos es por Mediacanoa, que como es bien sabido es una vía apta solo para carros pequeños y no transporte de carga como el que está transitando ahora” declaró el Director del Comité Cívico Intergremial del Valle, quien de la misma forma afirmó que, de continuar los bloqueos en la vía, las cargas deberán ser enviadas a los puertos del caribe.
Representantes de las comunidades indígenas afirmaron que continuaran con los bloqueos a menos de tener respuestas concretas y presencia por parte de miembros directo del Gobierno Nacional, ya que para ellos las propuestas que han llegado hasta el momento son promesas que no se terminan cumpliendo. Lo que mantendría la crisis en el puerto que ha dejado de movilizar más de 60.000 toneladas de carga a diario.