Los artistas y gestores culturales se reunieron nuevamente en Soacha Cultural 2020, proyecto ganador de la convocatoria de estímulos liderada por la Dirección de Cultura del municipio, con mucho talento cada uno de ellos le ha contado a las cámaras y micrófonos de IC Radio Soacha Iniciativa ciudadana sobre su trayectoria y el proyecto a desarrollar con el estímulo que ganaron.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!César Ortiz – Director de Duclown Teatro
César es un actor de teatro cine y televisión, apasionado por su profesión inicia con la danza a los 17 años de edad y mucho tiempo después conoce el teatro en la casa de la cultura del municipio de Soacha. A lo largo de su vida consiguió formarse como persona y actoralmente, aunque en un principio inició siendo administrador de empresas encontró en el arte su estilo de vida y fue en el Colectivo Teatral Contrapeso donde inició su carreara en el mundo de la actuación.
“Yo estaba en un revuelto de mi vida, estaba estudiando deje de estudiar, luego trabajando, empecé a hacer fotografía en esa época y haciendo fotografía, conocí la escuela de Teatro Román y como tal llegué a estudiar y fue un proceso muy lindo (…). Mi mensaje es que sigamos haciendo arte, sigamos invitando a los jóvenes a hacer arte porque del arte si se puede.”
César Ortíz – Actor
Siendo ganador del estímulo festival de teatro y títeres, César desarrolló un seminario al cual invitó a varios actores y a profesores que ya lo habían acompañado previamente en un diplomado que también había realizado y este fue enfocado en el Clown, este se realizó el primer fin de semana de noviembre y contó con la participación de 40 personas inscritas y tuvo como resultado una certificación para cada una de las personas que hicieron parte del proceso en el seminario.
¿Dónde encontrarlos?
Facebook: César Augusto Ortíz
Instagram: @cesarortizactor – @duclownTeatro

Julián Romero – Continental Folk
Julián es director musical de la agrupación continental Folk, se considera un artista desde muy joven y ha tenido la oportunidad de estar en varios sectores artísticos aprendiendo sobre el folclore y todos los ritmos que lo atañen, uno de los proyectos que más ha marcado su carrera es pertenecer a esta agrupación, la cual cuenta con varios integrantes, entre ellos personas de otros países como Perú, esto les ha dado la oportunidad de no solo darse a conocer municipalmente, sino que también han podido llevar su talento a distintas regiones y países.
“Todo siempre ha sido un proceso, caminar en la cultura, caminar en la música y la música me ha dado la oportunidad de conocer muchos lugares y muchas personas diferentes y crear lazos muy fuertes y así se ha dado este proyecto, conociendo y compartiendo y este proyecto cuenta con personas de muchos lugares”
Julián Romero Director Musical
La agrupación, ganó el estímulo Festival Música Popular y Folclórica, la idea inicial es realizar un concierto virtual, el cual, está en proceso de grabación y que será difundido por todas las redes sociales como Facebook, Youtube e Instagram de la agrupación, su idea inicial es que no solo las personas del municipio lo puedan ver sino que también distintas personas en diversas partes del mundo para que así las personas puedan disfrutar de lo mejor del folclore desde la comodidad de sus hogares.
¿Dónde Encontrarlos?
Facebook: Continental Folk
Instagram: @continenta_lfolk
Correo: continentalfolk@gmail.com

Le puede interesar: Transmisión en vivo Soacha Cultural 2020/ 5 de diciembre de 2020 parte 1
Carlos Cabas – Músicos Obreros
Esta agrupación, nace hace 20 años siendo un grupo de amigos los que conforman esta banda, todos ellos tienen formación superior en la música. Con la llegada de la pandemia, la agrupación adoptó el nombre de Músicos obreros, el cual, hace referencia a la historia de cada uno de los integrantes de la banda, cabe resaltar que cada uno de ellos ha aportado con sus conocimientos musicales y habilidades artísticas para “llevar al escenario la pasión por la música”, realizando así diversos temas musicales en diferentes ritmos como salsa, bambuco y ska.
Este año hemos lanzado 3 sencillos y nos ha ido bien, nosotros somos músicos de hacha y machete. (…) . Nosotros tenemos algo que se llama el principio del oyente, actualmente las personas no tienen etiquetas para escuchar música hay escuchas de salsa, de merengue y no se clasifica, entonces nosotros como músicos hacemos lo mismo y nosotros aprendemos a tocar de todo y en este proyecto tratamos de no etiquetarnos en un género.
Carlos Cabas – Músicos Obreros
Esta agrupación resultó ganadora del estímulo de música, su idea es crear un producto musical y este será un streaming de temas nuevos que está creando la banda, con el fin de compartirlo en las redes sociales el 23 de diciembre a partir de las 7:00 de la noche, aparte de esto en la transmisión darán regalos a las personas que se conecten y estén pendientes de esta presentación virtual.
¿Dónde encontrarlos?
Facebook: Músicos Obreros
Youtube: Músicos Obreros

Julián Maturana – DJ Yulian el Black
Este artista inicia su carrera musical desde los 9 años y creando un grupo de Reggaeton, aseguró que su carrera y pasión por el arte nació desde el año 2000. Su gusto por la música empezó debido a que la mayoría de sus primos son Dj y sus padres son amantes de la música, aunque tuvo la idea de estar en la Policía, al llegar a Soacha Yulian conoció un grupo de amigos con los cuales conformó un grupo llamado “Los Mellos” y es allí donde decide que su camino era el arte, convirtiéndose así mucho después en DJ Yulian el Black.
“Amo Soacha, Soacha me ha abierto puertas en esta parte cultural (…). En el año 2011, después de haber pasado por varias agrupaciones de salsa, de rock y estudiar, empecé a tocar como Dj en fiestas de 15 y también estaba en la agrupación “Son de Bella Vista” y en este proceso empecé a descubrir más sonidos de mis raíces (…). Ahora me dedico a hacer ritmos africanos como el Dance hall y todo mi trayecto partió desde la salsa.”
Julián Maturana – Dj Yulian el Black
Yulian fue ganador del estímulo de música, presento la propuesta “Tirándole piedras a la luna” el cual es un vídeo que aún se está grabando y su finalidad es realizar una presentación, esta canción habla de lo que representa para una mujer ser maltratada física y verbalmente, también deja como mensaje la manera en la que “la mujer vuelve a vivir después de este proceso”, que ninguna persona debe dejarse maltratar reflejando en esta una problemática que viven muchas mujeres en todas partes del mundo.
¿Dónde encontrarlo?
Facebook: Dj Yulian el Black
Instagram: djyulianelblack8
Youtube: Dj Yulian el Black

Recuerde que Soacha Cultural 2020 tendrá más artistas y gestores culturales soachunos en vivo y en directo de lunes a viernes de 9:00 de la mañana y hasta las 12 del mediodía, a través de la Fan page de Soacha Iniciativa Ciudadana y la aplicación IC Radio.
Le puede interesar: Transmisión en vivo y en directo Soacha Cultural 2020/ 5 de Diciembre Parte 2
Por: Geraldine Collazos.