Habitantes del conjunto residencial La Grandeza 3 de Hogares Soacha denuncian que aproximadamente 100 personas se reunieron para manifestar su desacuerdo frente a las gestiones realizadas por la administración de esta propiedad horizontal, infringiendo así las medidas de aislamiento preventivo obligatorio y poniendo en riesgo la vida de cientos de personas que residen en este conjunto.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Acorde a los testimonios de algunos los residentes de este conjunto, las reuniones están siendo lideradas por algunas personas de la comunidad que manifiestan estar autorizadas para realizarlas por ser cercanos a la administración municipal, además afirman que esta no es la primera vez que esto sucede.
En diálogo con Soacha Iniciativa Ciudadana, Andrés Martínez, administrador del conjunto residencial, afirmó no estar enterado de esta reunión realizada el pasado 19 de mayo en horas de la noche, y que además, en el conjunto están prohibidas las aglomeraciones ya que esto incumple con los protocolos de bioseguridad que tanto la administración del conjunto, como el Gobierno Nacional han decretado. Martínez asegura que estos reclamos están basados en comentarios mal intencionados y sin fundamentos.
“El conjunto residencial Grandeza 3 sufre y vive día a día, temas relacionados como el robo interno dentro del conjunto, microtráfico de droga, esto no es un problema solo de aquí de la Grandeza 3, sino de varios conjuntos en el municipio de Soacha (…) quiero invitar aquí a la Alcaldía municipal, a la Personería y a la propiedad horizontal para que vengan y me acompañen para hacer la entrega del conjunto residencial Grandeza 3.”
Andrés Martínez – Administrador del conjunto residencial La Grandeza 3.
El administrador también manifestó que hará la entrega de la administración de la propiedad horizontal por su tranquilidad y para no seguir viéndose envuelto en comentarios mal intencionados, de igual forma le hace la invitación a la comunidad de estar atentos a las administraciones y a su copropiedad, al igual que al hecho de no levantar falacias que puedan dañar el nombre de sus administradores, solo por no estar a gusto con la administración pertinente.
Por: Camila Gómez
Revisado por Laura Cardozo