El impuesto a las bebidas azucaradas y los alimentos procesados que hace parte de la Reforma Tributaria propuesta por el gobierno no ha sido bien visto por parte del gremio de los comerciantes, quienes consideran que el aumento del precio de estos artículos no solo perjudicara a las personas con bajos ingresos, sino también a pequeños y medianos comerciantes.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Este impuesto es uno de los puntos principales de la radicada Reforma Tributaria presentada por el gobierno nacional y el ministro de Haciendo José Antonio Ocampo; algo que no ha recibido con agrado por parte de la ciudadanía y principalmente por los dueños de las tiendas en el país, quienes afirman que se verían muy perjudicados de confirmarse la aplicación del impuesto, este gremio ha presentado sus inconformidades desde pronunciamientos por parte de FENALCO (Federación Nacional de Comerciantes)
“De llevarse a cabo este impuesto no solo los tenderos tendrían el impacto, que pondría en riesgo a las tiendas, sino también los proveedores, muchos de ellos pequeños y medianos. También los proveedores de las materias primas que vienen del campo tendrían un impacto muy fuerte. Hemos hecho un llamado a los congresistas porque sería un error aprobar este impuesto en la reforma tributaria” declaró, Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO.
Además de ello, la federación alerto sobre la posible desaparición de más de 250.000 comercios entre tiendas grandes y pequeñas, debido al encarecimiento de varios productos que para ellos generaría la incorporación de este impuesto, explicando que de darse la aprobación, un paquete que hoy cuesta $4.500, pasará a valer $5.200 debido al impacto de inflación.
Por: Jimmy Nomesqui.