A un día antes de su posesión como presidente, el electo mandatario, Gustavo Petro, dio a conocer a través de su cuenta de twitter, la designación del Ministerio de Trabajo a la presidenta de FECODE, Gloria Inés Ramírez Ríos.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Así lo expresó el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, mencionando además que es partidiaria y defensora de los derechos de la mujer, así haciendo ilusión a lo que se ejecutará y trabajará durante su mandato.
Gloria Ríos es una política, profesora y sindicalista colombiana que estudío física y matemáticas en la Universidad Tecnológica de Pereira. Hizo parte del partido Comunista Colombiano, Unión Patriótica y del Polo Democrático Alternativo, durante su union en este, fue electa como senadora en el año 2006, por consiguientemente, fue reelecta con el mismo partido en el año 2010 con 36.335. Durante su gestión como senadora, se destacó por crear innovadoras iniciativas para el empoderamiento de la mujer, cómo, fundar la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República de Colombia.
En el sector del laboral, se ha distinguido por ser la presidenta de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE), también por haber impulsado iniciativas que garantizan la seguridad social en riesgos del sector de los trabajadores independientes, asu vez, también radicó el proyecto de incluir la economía del cuidado conformada por el trabajo de hogar no remunerado en el Sistema de Cuentas Nacionales, ambas aspiraciones fueron aprobadas por el congreso.
Tras su nombramiento como ministra, han surgido variadas opiniones, tanto positivas como negativas, el excongresista, Juan David Vélez, se pronunció mencionado la vinculación de Gloria Ramírez con el pensamiento comunista. Por su parte, Aída Avella, senadora del partido político, Unión Patriótica, le dio la bienvenida a la nueva funcionaria.
Por: María Jiménez.