El Presidente Iván Duque, anuncia nuevas medidas de alivio económico para el pago de los servicios públicos para los hogares que no tienen la posibilidad de pagar sus obligaciones durante la temporada de emergencia sanitaria generada por la propagación del Covid-19.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Por consiguiente, a través del programa Prevención y Acción, se destaca que:
“En el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica, expedimos 72 decretos con fuerza de ley en diferentes sectores, que buscan aliviar las condiciones sociales y económicas de los colombianos, y, entre otros, facilitar el acceso a los servicios públicos”.
Iván Duque – Presidente de la República
Por su parte, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, recordó que con el programa de re conexión de agua, 262 mil hogares que tenían suspendido el servicio de acueducto por falta de pago, volvieron a tenerlo y agregó que con la flexibilización en el pago de la factura de agua, se han beneficiado más de 5 millones de hogares de los estratos 1 y 2.
Ademas el Ministro añadió que con esta nueva medida, que incluye un esquema de flexibilización para los pagos de las facturas de servicios públicos para hogares de estratos 3, 4, 5 y 6 se aliviara la situación de millones de hogares.

Pero, ¿cómo funciona esta medida?
Por ejemplo, una familia de estrato 3 que reciba su factura de acueducto por un valor promedio de $80 mil pesos mensuales, neto de subsidios, podrá diferir el monto a dos años, sumando menos de $3.500 adicionales a los próximos recibos.
Es por esto que cabe destacar que el operador tendrá la obligación de pactar con el usuario los tiempos y cobrar la menor tasa que se encuentre en el mercado. La nueva medida es sumada a la anunciada recientemente para los usuarios de estratos 1 y 2 con dificultades para hacer sus pagos durante el período de emergencia sanitaria por el Covid-19, gracias a la cual pueden diferir el costo del consumo básico mensual a 36 meses, con la ventaja de que no habrá penalidades y la tasa de interés será del 0%.
Por: Laura Cardozo.