Guardas de seguridad de Soacha exigen su derecho al trabajo

Más de 80 guardas de seguridad de Soacha exigen al alcalde Saldarriaga, les sea respetado su derecho al trabajo, pues según ellos, lo están vulnerando al ponerlos a hacer procesos de contratación que al final quedan incompletos hasta que la administración municipal haga entrega de un listado con los beneficiarios de dichos contratos.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Es por este motivo que en dos ocasiones, los representantes del gremio de la seguridad privada del municipio, han decidido interrumpir su aislamiento preventivo obligatorio para alzar su voz de protesta frente a la Alcaldía para que les permitan concluir de manera positiva los procesos de contratación realizado en las empresa de seguridad Nápoles, Cosmos, Cooviser y Fénix.

El malestar del personal de seguridad surgió porque el pasado 21 de abril fueron aproximadamente cien empleados a firmar contrato y fueron enviados a realizar un empalme con la empresa Nápoles de seguridad a la Institución Educativa Varón del Sol, ellos ya tenían en su poder el carné para iniciar sus labores, pero al finalizar la jornada, se les informó que solo estarían beneficiadas con estos puestos, las personas que estuvieran incluidas en un listado proveniente de la alcaldía.

«El coordinador de Nápoles, el señor Montaña y él nos dijo que nos solicitaba a las 3:00 p.m., para firmar contrato, que ya esperamos lo más, ahora esperamos lo menos y fuimos allá para el Varón del sol, las mismas cien personas. Ya los que habíamos pasado la prueba nos sacaron a un lado y los que faltan hacer prueba los sacaron a otro lado y ya como a eso de las ocho de la noche estábamos allá y nos dijeron que sacarían cuatro o cinco personas y dijeron que no, que había llegado un listado del señor alcalde y de la primera dama y que no se recibían sino a ellos. Sacaron dentro del listado dentro de la gente que estábamos ahí cinco personas y les dieron puesto».

Luis Alfonso López – Ex guarda de seguridad de la Alcaldía de Soacha

Por lo anterior, los integrantes de este gremio radicaron un derecho de petición dirigido a la alcaldía con copia al Concejo Municipal, a la Personería y Controlaría de Soacha, del que hasta el momento no han obtenido respuesta y por ello piden soluciones efectivas para poder seguir ejerciendo su labor.
Entre las peticiones que demandan está que los procesos de contratación se manejen de forma imparcial y transparente, dado que todos necesitan laborar para llevar a sus hogares un sustento.

Según los manifestantes, el secretario de Educación, Luis Eduardo Chávez, expresa que solo los que estén en listado pueden reintegrarse a ejercer sus labores.

Por: María Fernanda Barreto

Revisado por. Camila Gómez