Indignación mundial, futbolista iraní fue condenado a muerte por apoyar las protestas

En los últimos meses Irán ha vivido un momento histórico con las múltiples protestas registradas en este territorio, imágenes de mujeres incumpliendo la norma de vestimenta predispuesta en este país se han vuelto virales en las redes sociales como el reflejo de las manifestaciones en contra del gobierno ultra extremista.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Las protestas en este país iniciaron luego del conocimiento de la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años quien apareció sin vida tras tres días de detención por incumplir los códigos de vestimenta, lo que genero rechazo a nivel mundial y múltiples manifestaciones en Irán, postura que se movió hasta el mundo del fútbol, en donde los jugadores de esta nación rechazaron canta su himno nacional y celebrar los goles anotados como método de protesta por lo ocurrido, movimiento que se traslado a las tribunas del estadio.

Tras estos hechos, los futbolistas habrían recibido múltiples amenazas por parte del gobierno iraní para con ellos y los miembros de su familia, enviando oficiales de seguridad a Irán para investigar y estar atentos a los movimientos de los futbolistas durante su paso por la Copa del Mundo.

Mientras esto ocurría, en Irán era detenido el futbolista del Iranjavan Bushehr, quien fue detenido por participar de las protestas en este país y acusado de ser miembro de un grupo armado involucrado en la muerte de militares, por lo que fue condenado a muerte por el delito de enemistad con Dios.

Noticia que ha impactado al mundo del fútbol y ha generado las muestras de apoyo por parte de deportistas como Radamel Falcao García, Diego Godín, Marc Bartra, entre otros. Además de las acusaciones de juicios indebidos por parte del gobierno iraní, ya que en los últimos días se conoció el caso de Majidreza Rahnavard, un hombre de 23 años quien fue ahorcado en público por presuntamente haber apuñalado dos militares, en un juicio que duro menos de un mes y en el que se denuncia el joven fue obligado a declararse culpable ante las represiones que podría haber contra su familia, además de los métodos en forma de tortura durante los juicios, lo que ya ha sido denunciado y rechazado por parte de la ONU, la Unión Europea y varios gobiernos a nivel mundial.

Por: Jimmy Nomesqui.