Inseguridad e incremento en la tarifa de servicios públicos en el barrio La Unión

La comunidad del barrio La Unión desarrolló un plantón por los diferentes percances que a día de hoy han estado afectando su convivencia, seguridad y economía. Los habitantes del sector realizan una denuncia ante el incremento excesivo de las tarifas de algunos servicios públicos, entre ellos las cuentas de los servicios de Aseo, Energía y Gas Natural.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Los habitantes del sector añaden que existe una ausencia de la institucionalidad para finalizar proyectos de carácter público, para lo que recorrieron parte de una obra realizada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá acueducto, la cual lleva más de dos años desarrollándose.

Altas tarifas de servicios públicos

«Me aparece una deuda de $615.000; la han diferido en los recibos y ya llevo una cuenta de $551.000, no sé de dónde salió esa deuda porque yo tengo mis recibos al día»

Habitante Afectado

«A mí el servicio de energía me llegaba con una tarifa entre $110.000 y $120.000, actualmente me llegó el recibo por $158.000, este es mi reclamo, ¡ha subido! Lo mismo el Gas Natural, yo pagaba alrededor de $30.000 y en el recibo de este mes hace un cobro de $57.790»

Mariela Benavides

Afirman, además, que la empresa de Gas Natural Vanti ha financiado, sin ninguna autorización, algunas facturas que no habían sido canceladas por causa de la pandemia, pero que actualmente se han pagado.

Por si fuera poco, adicional a la problemática por los altos costos de los servicios públicos, la comunidad ha tenido que soportar la inseguridad a causa de los proyectos de demolición que se están ejecutando para las fases dos y tres de Transmilenio, pues algunos predios no han sido del todo demolidos y estos edificios abandonados han sido foco de inseguridad, ya que personas inescrupulosas se ocultan dentro de los mismos en espera de asaltar a los transeúntes del sector.

La comunidad generó brigadas de seguridad con el fin de evitar focos de violencia y hurto, no obstante, afirman que ha sido un gran aporte el acompañamiento de la Policía Nacional por la situación delincuencial.

Por: Kevin Sebastián Molina Bernal Rivera