Desde hace 15 años los habitantes de está comuna enfrentan algunos problemas con las obras de redes de alcantarillado que ha hecho la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, pues manifiestan que estas son inadecuadas, ya que los tubos que planean instalar no cumplen con los diámetros requeridos para soportar todas las aguas residuales y negras que fluyen por esta.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!La queja de la comunidad radica en que el diámetro de la tubería que les pondrán, es muy pequeño, ya que las aguas residuales que bajan por la tubería provienen de barrios aledaños a La Esperanza como Villa Sandra, El Arroyo, Brisas de la Arenera sectores 1,2,3, parte de Julio Rincón y Luis Carlos Galán.
“Si no tenemos una tubería de un diámetro bastante grande no se puede quitar la que tenemos”.
Lucero Ramírez – veedora comunas 4 y 5
La tubería que tienen en este momento es de un diámetro de 40 pulgadas, fue gestionada, traída e instalada por ellos, y no permitirán que les pongan una de menos diámetro, porque a pesar de ser así, se han visto afectados con inundaciones de aguas negras y residuales afectando la salud de la comunidad.
Durante un plantón realizado por la comunidad durante la semana anterior, a manera de manifestar su incondormidad ante esta situación, los lideres y residentes de este sector contaron con el acompañamiento del delegado de la Personería Municipal, Julián Arias, quien comentó que se han comunicado con el contratista y concertaron reunirse ese mismo día con la comunidad para llegar a una serie de acuerdos y de esta manera darle solución a esta problemática.
De acuerdo con lo anterior, en el transcurso de la mañana del pasado 14 de octubre, se desarrolló esta reunion el salón comunal del barrio Villa Sandra, no obstante, el contratista no podía tomar decisiones para llegar a un acuerdo, por lo que se comunicaron con la ingeniera encargada y concertaron una próxima reunión para abordar la problemática, ésta reunión se llevará a cabo el próximo martes 20 de octubre a las 10:00 de la mañana.
Por: Julián Camilo Ramírez Bejarano