Día de protestas en las calles de Bogotá

Foto: César Melgarejo / CEET

Desde la mañana del viernes 28 de agosto, la comunidad afro, los estudiantes de la Universidad Nacional y el gremio de los gimnasios, realizaron protestas por diferentes partes de la ciudad, para exigirle al gobierno ser escuchados y que se les dé soluciones a sus problemáticas.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

En primera medida, la comunidad afro realizó una manifestación cultural, con bailes y cantos frente al Búnker de la Fiscalía, para exigirles que se investiguen los homicidios raciales y criminales que se han cometido en diferentes zonas del país, también piden acciones para que se detengan las masacres y se haga justicia en cada uno de los casos.

Además de ello, los estudiantes de la Universidad Nacional, quienes llevan más de un mes pidiendo matricula 0, para las universidades públicas, realizaron de nuevo una movilización para seguir exigiendo dicha matrícula y para protestar por las masacres que se han venido presentando en Colombia en los últimos días, debido a esto, se generaron bloqueos en la calle 26 sentido oriente occidente y en la carrera 30, donde hubo alteración de movilidad, el recorrido tuvo momentos de tensión pero sin mayores inconvenientes y los asistentes tuvieron acompañamiento de la fuerza pública.

Por otro lado, el gremio de propietarios de gimnasios de la ciudad, realizaron protestas pacíficas y deportivas en el centro de Bogotá, esto con el fin de pedirle al Distrito la reapertura de sus establecimientos, ante esto, realizaron una petición por medio de una carta a la Alcaldía, donde exigieron que se analice la apertura de estos espacios ya que no se ha demostrado que sean sitios de contagio, que por el contrario son lugares para luchar contra el Covid – 19, y mejorar la salud de las personas que en este momento están sufriendo a causa de la pandemia enfermedades como la diabetes y la hipertensión, además de ello, también manifestaron que sería una ayuda para las personas que actualmente tienen sobrepeso y obesidad debido al sedentarismo que ha causado el confinamiento .

 De igual manera, aseguraron que están listos para empezar a trabajar y que no están de acuerdo con que sean Sábados y Domingos los días para posiblemente abrir, ya que estos son días familiares y de poca transcurrencia, también ostentan que les queda imposible trabajar al aire libre porque sus máquinas son pesadas y es difícil trasladarlas a otros lugares. Simultáneamente, manifestaron que invirtieron una gran cantidad de dinero para incluir en estos espacios todas las medidas de bioseguridad que el gobierno les exigió con la resolución 1313 expedida en agosto 03 del presente año.

Por último, ninguna entidad se ha pronunciado al respecto de estas tres manifestaciones, y los diferentes grupos esperan una pronta respuesta.

Redacción: Valerie Velásquez.

Revisión: Geraldine Collazos.