Los cambios que trae consigo el final de la emergencia sanitaria

Foto: AFP

Desde el 1 de julio, Colombia ya no está en estado de emergencia sanitaria, dentro de los cambios más destacados, se encuentra el del uso de tapabocas en espacios cerrados, siempre y cuando el municipio cumpla con una cobertura de vacunación mayor del 70%.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El fin de la emergencia sanitaria fue confirmado por el Ministro de Salud, Fernando Ruíz, quien a pesar de esto pidió precaución por parte de los ciudadanos y recordó que el Covid-19 aún se encuentra presente: “la pandemia continúa, tenemos que ser conscientes de eso y probablemente el covid-19 convivirá con nosotros por mucho tiempo”.

Dentro de los cambios confirmados esta el de la obligatoriedad del tapabocas en espacios cerrados, siempre y cuando el municipio tenga una cobertura de vacunación mayor del 70%, y al menos un 40% de la población con la dosis de refuerzo, eso sí, la recomendación es utilizarlo de forma preventiva en centros asistenciales, hogares geriátricos, transportes públicos y si presenta problemas respiratorios.

Otro de los cambios más relevantes en cuanto a lugares, es que ya no será obligatorio mostrar el carnet de vacunación para algunos eventos. Mientras dentro de los cambios entorno a la salud, se destaca que las personas que con complicaciones por Covid, ya no serán atendidos en cualquier puesto de salud, si no que tendrán que dirigirse a su respectiva EPS.