Este lunes 26 de septiembre, se realizaron manifestaciones de ciudadanos, grupos independientes y agremiaciones en protesta a las reformas que se han presentado en el gobierno de Gustavo Petro, donde se citaron como punto de inicio de las protestas la Plaza Héroes Caídos, CAN calle 26 y el Parque Nacional, y se finalizaron las concentraciones en la Plaza Bolívar, donde autoridades aseguran la asistencia de más de cinco mil manifestantes en el centro de Bogotá.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Después de la movilización, los gestores locales de la Alcaldía local que estaban acompañando la movilización estimaron que aproximadamente 5.000 personas estaban en las calles de Bogotá, el corazón de las marchas antigubernamentales de Petro, las redes sociales donde fue convocada la ciudadanía y empresarios de diversos campos, conservadores, libertarios, religiosos y otras personas que expresaron una opinión contraria a estas nuevas reformas.
Recordando que algunos de los que la estaban convocando a estas manifestaciones argumentan no tener motivaciones o intereses políticos y entre las figuras más relevantes están los miembros del Centro Democrático, como por ejemplo el senador Miguel Uribe, y Enrique Gómez, quien además es excandidato presidencial de Salvación Nacional, quienes manifestaron en su Twitter la promoción de este paro.
Muchas personas argumentaron que en esta manifestación asistieron pocas personas y catalogaron la iniciativa como «ridícula», comparándola con el paro nacional del 28 de abril del 2021, donde según informes, hubo una asistencia de alrededor de 22 y 45 mil personas donde se presentaron grandes concentraciones en la Plaza de Bolívar y en Banderas en el sur de Bogotá.
Por: María C. Méndez