Mundial volvería a Sudamérica en 2030

Foto: Conmebol.

Conmebol y los principales dirigentes del fútbol sudamericano presentaron oficialmente la candidatura para que el mundial de fútbol vuelva al continente en 2030, la postulación se dio de manera conjunta entre las federaciones de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile en el Estadio centenario de Montevideo, dentro de los máximos competidores se encuentran Portugal y España que también se presentaran en conjunto.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La Conmebol apoyó la candidatura que busca que la cita orbital en su edición número 100 vuelva al lugar en donde se dio la primera copa del mundo en 1930, campeonato mundial que contó con la participación de 13 selecciones y terminó con el título del combinado uruguayo, que hizo las veces de local en aquel torneo, y derroto 4-2 a su similar de argentina en la final, juego en el que se disputo el primer tiempo con el balón argentino y la segunda mitad con el uruguayo, debido a que entre los dos equipos no pudieron ponerse de acuerdo antes del partido.

“Lo que tenemos que reforzar es la idea del Mundial Centenario. Acá se realizará el festejo de los 100 años del primer Mundial. Volver a la leyenda, volver a las raíces”, declaró el Secretario de Deportes de Uruguay, Sebastián Bauza, quien estuvo presente en el evento que intentara traer de nuevo un mundial al continente tras el realizado en 2014 en Brasil.

Cabe recordar que en el 2026 el mundial de fútbol será organizado por primera vez por tres naciones (México, Canadá y Estados Unidos), pasando de 32 a 46 naciones participantes, por lo que Sudamérica pasará de tener cuatro cupos y medio a seis y medio, este mundial que se realizará en norte américa, contará con la participación de la misma empresa que presentará la candidatura de Conmebol.

Además de los cuatro países sudamericanos, Marruecos en solitario además de España y Portugal, también presentaran su candidatura para realiza este mundial, la sede será escogida en el congreso 74 de la FIFA en 2024.

Por: Jimmy Nomesqui.