El anterior 14 de junio, se presentó oficialmente a quien será el nuevo Director Técnico de la Selección Colombia, se trata del argentino Néstor Lorenzo, quien ya había sido parte de la Selección, como asistente técnico durante el periodo donde José Pékerman era director técnico de la misma, para este nuevo comienzo Néstor tiene un reto bastante importante, sobre todo frente a las personas que piensan que obtuvo este puesto solo por haber sido parte del staff de Pékerman.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Tras dejar al club Melgar de Arequipa, Néstor se une a la tricolor con el anuncio de quienes conformaran su cuerpo técnico, se trata de: Luis Amaranto Perea – Asistente Técnico, Leandro Javier Jorge- Preparador Físico, Valentino Dressino – Analista de Rendimiento, Fernando Alloco – Asistente Técnico y Alejandro Otamendi – Preparador de Arqueros.
Luis Amaranto Perea, Exfutbolista de la Selección Colombia, tendrá su primera experiencia con la Federación Colombiana de Fútbol, tras lo que fue su paso como director técnico en equipos nacionales, como el Itagüí Leones y Junior de Barranquilla, por su paso por la selección Colombia como jugador, Amaranto disputó 74 partidos, entre ellos el ciclo eliminatorio rumbo a Brasil 2014.
El primer reto que enfrentara Néstor Lorenzo, será el debut el 24 de septiembre enfrentando en Estados Unidos a Guatemala en partido amistoso, posterior a ello, el 27 de septiembre dirigirá su segundo compromiso frente a México.
Con este aviso, la Federación Colombiana de Fútbol y el cuerpo técnico empezarán a trazar el camino de la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA, que se realizara en México, Estados Unidos y Canadá en el año 2026, Los seguidores y aficionados Colombianos esperan un gran desempeño con este equipo, empezando con la Copa América que se llevara a cabo en el 2024.
Por: Camilo Suárez