Varias asociaciones sociales del municipio de Soacha piden justicia y una explicación sobre lo qué sucedió con las personas que murieron durante las pasadas protestas del 9 y 10 de septiembre.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!En la noche de ayer, el equipo periodístico de IC Radio – Soacha Iniciativa Ciudadana dialogó con voceros de diferentes asambleas y movimientos sociales del municipio de Soacha. La cita fue en el parque principal de este municipio donde uno de los voceros, quien prefirió ocultar su identidad, informó algunos detalles sobre la movilización programada para el 21 de septiembre e indicó que aún falta por definir la ruta que seguirán los manifestantes, pero lo cierto es que el punto de encuentro será el parque principal.
La protesta será pacífica y el motivo por el que se movilizarán es por los recientes abusos de la Policía Nacional, las muertes en Soacha y las amenazas a líderes de la comunidad, cabe resaltar que esta marcha tendrá un ambiente de carnaval y la cultura estará presente.
“La Alcaldía Municipal tiene la misma actitud del Gobierno y es minimizar lo que está pasando en el municipio”.
Vocero de asambleas del municipio
Los líderes de estas organizaciones sociales buscan que estas tengan las garantías para hacer su labor, también exigen, información verídica y una explicación por parte de las autoridades respecto a los hechos ocurridos en las manifestaciones, las amenazas que se han venido presentando a líderes sociales y ediles, entre otros movimientos sociales; pues muchos de estos hostigamientos no se hacen visibles. Los voceros manifiestan que estos casos no deben quedar en la impunidad y se deben conocer las acciones que está tomando la administración municipal para que no se repitan.
Según el reporte oficial entregado por la Alcaldía de Soacha, tres personas perdieron la vida entre el 9 y el 10 de septiembre: Cristián Camilo Hernández, 27 años de edad; Larwan Estiben Mendoza, 26 años de edad; y Gabriel Estrada Espinoza, de 31 años. El primero de ellos, líder juvenil del municipio de Soacha, fue sepultado el pasado domingo; el último, por su parte era de nacionalidad venezolana, todos fueron llevados al Hospital Cardiovascular donde, por la gravedad de las heridas, al poco tiempo fallecieron. Le puede interesar Soacha está de luto, última despedida a Cristian Hurtado
¿Qué desató la ola de protestas en Colombia?
Las protestas desatadas el 9 de septiembre por el abuso de la Policía Nacional contra la integridad del abogado Javier Ordóñez, provocaron una convulsión social en las calles. Las estructuras de los Comandos de Atención Inmediata -CAI- resultaron bastante afectadas con incendios, saqueos y actos violentos en su contra.
En Soacha la alteración del orden público se presentó en los CAI de Ciudad Verde y San Mateo en donde se presentaron daños y robos de uniformes y radios, además, una motocicleta de la policía fue robada e incendiada en el carril exclusivo de Transmilenio frente a la estación San Mateo.
En las cifras entregadas y actualizadas hasta el momento, 305 ciudadanos fueron ingresados a centros asistenciales, 75 de ellos presentaron lesiones con arma de fuego y 194 policías resultaron heridos. Hasta el momento no se registra la muerte de ningún uniformado.
Por: Felipe Rodríguez Pérez