Miembros del Partido Liberal anunciaron que, uno de los acuerdos que habrían realizado con el electo Presidente, Gustavo Petro, para hacer una bancada de Gobierno, es incluir un miembro del partido Liberal como ministro de Vivienda, aunque el nombre no está definido, coinciden en que la bancada postuló al exrepresentante caldense, José Luis Correa, quien apoyó a Petro en campaña.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Aun no se conoce quien será el Ministro de Vivienda del gabinete presidencial, sin embargo, el partido Liberal se declaró parte de la bancada la semana anterior, los congresistas afirmaron que fue un “acto de Fe” puesto que Petro no se comprometió a darles participación en el gabinete, como lo había pedido el jefe liberal, el expresidente César Gaviria.
También se dice que, el panorama se aclaró y Petro se comprometió a entregarles la cartera de Vivienda, que en 2022 tuvo un presupuesto de $4,9 billones de pesos, el noveno sector con más dinero, por encima de Minas, Energía, Justicia o TIC, aunque esta información se maneja simplemente dentro de la bancada de este partido político, puesto que Petro, no ha hecho ninguna declaración al respecto.
Además, el partido afirmó que, si se llegara a realizar este acuerdo, Petro también les entregaría el manejo de todo el sector, que incluye la Superintendencia de Servicios Públicos y el Fondo Nacional del Ahorro, como parte del gabinete presidencial, aunque esta decisión depende exclusivamente de Gustavo Petro, teniendo en cuenta que su posesión será el próximo 7 de agosto del presente año, en este momento se cuenta con menos de un mes para conocer la decisión que se tomará directamente frente al partido, además de quien será el representante para la bancada, lo que no será el único anuncio por parte de Petro, puesto que también deberá completar en este lapso de tiempo lo que será su gabinete presidencial.
Se pretende que, el miembro que tomará el cargo y será la voz en este gabinete seria José Luis Correa, médico de la Universidad de Caldas, con maestría en gestión pública y gobierno de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona, que llegó a la Cámara en 2018 como fórmula del hoy detenido senador Mario Castaño que, luego se distanciaron, y a causa de esto Correa se lanzó solo al Senado y se acercó al alcalde de Manizales, Carlos Marín (que impulsó a su primo, Santiago Osorio, a la Cámara como verde).
Aunque algunos congresistas del partido están muy seguros de esta decisión, otros tienen dudas de si aceptará, porque expresan que, Correa no tiene experiencia en el sector de vivienda. “Eso es una cosa de adaptarse. Es un puesto administrativo, no pasa nada”, dijo uno de los congresistas, que pidió no ser citado.
El partido espera la pronunciación y respuesta del electo presidente, ya que la llegada de algún miembro liberal al gobierno, sería la primera representación concreta de los partidos del “frente amplio” que armó Gustavo Petro con los partidos tradicionales.
Por: Camilo Suárez.