Un trino escrito y posteriormente borrado por el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, reavivo nuevamente el debate sobre la imposición del pago de peajes para las motos, pero en este caso para aquellas que estén por encima de los 500 CC.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!“las motos son un instrumento de transporte y trabajo de muchos colombianos. promoveremos estrategias en beneficio de su seguridad vial y ratificamos el compromiso del presidente Gustavo Petro de no cobrar peaje a las motocicletas con cilindrajes inferiores a 500 cc”, fue el mensaje posteriormente borrado por el Ministro de Transporte desde su cuenta de Twitter.
Posterior a ello subió nuevamente un trino en el que recalco su apoyo a los motociclistas, pero sin resaltar nuevamente ningún tipo de cobro de peajes para este tipo de vehículos; “El Gobierno Nacional se opondrá a la iniciativa de cobrar peajes a las motos. Incentivaremos el uso de las motos eléctricas en el país” fue el mensaje posterior de Reyes.
Esto provocó que se reabriera nuevamente el debate sobre si ¿las motos deberían pagar peajes?, discusión que, durante su campaña presidencial, Gustavo Petro fue enfático en recalcar que no se aplicarían pagos sobre estos vehículos, y en lugar se propondría un descuento en el precio del SOAT.
Esta propuesta de pagó para motocicletas superiores a 500 cc, afectaría a menos del 1% de los motorizados de 2 ruedas, ya que según un estudio realizado por la Cámara de Industria Automotriz (ANDI) 9 de cada 10 motos llega hasta los 180 cc. Dejando de las 741.819 motocicletas vendidas en 2021, apenas 4.425 con características de cilindraje alto.
Por: Jimmy Nomesqui.