Con la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia, el primer cambio oficial fue la nueva presentación del Himno Nacional, un audiovisual de 2:20 minutos creado por la productora Kreativa, en el que además de las diferentes imágenes naturales del territorio del país, se mostraron imágenes de algunos estandartes actuales como la cantante Karol G, el ciclista Nairo Quintana, y algunas tomas tanto de la selección Colombia masculina como de la femenina.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Dentro del producto presentado oficialmente durante la posesión de Gustavo Petro como nuevo mandatario colombiano, la productora busco tomar todos los contrastes de la nación, desde su diversidad natural, hasta sus diferencias culturales, por ello uno de los temas más contrastantes fueron algunas imágenes de las diferentes marchas y manifestaciones, principalmente las que apoyan el orgullo Pride, demostración del país de inclusión que espera formar y ha sido uno de los estandartes del nuevo gobierno, además de ello se presentaron imágenes de Karol G y Nairo Quintana, dos representantes de la cultura moderna colombiana, quienes fueron incluidos en el full final del himno por cuestiones de representación actual.
Carolina Giraldo Navarro, conocida artísticamente como Karol G, es una compositora y cantante colombiana de 31 años, nacida en Medellín y una de las artistas de Reguetón más conocidas del mundo, figura latina que hizo viral el término ‘Bichota’, terminología adoptada por gran parte de la población juvenil del país, en representación a la mujer libre, empoderada e independiente, dejando atrás los prejuicios sociales que arraigaban al genero femenino en el pasado. Estas fueron las razones de la inclusión de Karol G en el Himno, y aunque la artista pidió no ser utilizada en factores políticos, en este caso se trata de elogiar su importancia dentro del empoderamiento femenino.
Por su parte, Nairo Quintana, es un ciclista nacido en Tunja, Boyacá, de 32 años, ganador del Giro de Italia en 2014 y la Vuelta a España en 2016, además de varios triunfos en diferentes carreras del World Tour, por lo que el boyacense se ha convertido en uno de los mejores deportistas en la historia del país, y es normal escuchar el termino “Vamos Nairo”, cuando se ve a un ciclista aficionado practicando en las vías colombianas, convirtiendo al deportista en un hito cultural del territorio.
Además de estas dos figuras públicas, dentro del video oficial, aparecen los planteles profesionales de la Selección Colombia tanto masculino como femenino, en donde se resaltan la ruptura de barreras que se ha ido generando no solo en cuanto al deportes si no en la sociedad en general, dentro de la importancia y el rol de la mujer en la actualidad, inclusión e igualdad que fue uno de los baluartes dentro de la campaña de Gustavo Petro para llegar a la Casa de Nariño.
Por: Jimmy Nomesqui.