Presidente Duque amplía cuarentena hasta el 31 de mayo y extiende emergencia sanitaria hasta 31 de agosto

Foto: Juan Pablo Bello - Presidencia

Así lo anunció el mandatario, a la vez que informó que del 1 al 30 de junio comenzará una nueva fase de aislamiento inteligente, la cual requerirá más disciplina colectiva y el seguimiento de los protocolos para recuperar la productividad del país.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

«El aislamiento preventivo obligatorio lo vamos a extender hasta el 31 de mayo, vamos a aguantar una semana más, porque vamos a tomar medidas fundamentales en la adaptación a los nuevos ciclos.».

Presidente Iván Duque Márquez

Todos los sistemas de transporte masivo deben seguir operando con una capacidad máxima del 35%, mientras los bares, restaurantes, parques, deportes que involucren contacto físico y los eventos masivos, seguirán suspendidos.

Duque, a su vez explicó, que las universidades y los colegios de preescolar, básica y media, seguirán implementando educación virtual en los meses de junio y julio. En el mes de agosto la idea es empezar a recuperar presencialidad bajo el modelo de alternancia.

«Colegios, básica y media seguiremos con estudio en casa, en junio y julio. Lo propio ocurrirá con las universidades en esos meses, pero vamos a darles espacio a trabajos en laboratorios con los respectivos protocolos, la idea es que desde agosto empecemos a recuperar presencialidad bajo modelo de alternatividad»

Presidente Iván Duque Márquez

De igual forma, aclaró que los adultos mayores de 70 años, seguirán en aislamiento preventivo hasta el 30 de junio, pero tomando las medidas de bioseguridad pertinentes, se les irá permitiendo realizar actividades en espacios externos, con precauciones y limitaciones.

Actualmente el Ministerio de Salud, confirmó 21 muertes más en Colombia por Covid-19. Con esta actualización, la cifra de fallecimientos en el país asciende a 613, recuperados ya son 4.050 para un total de 16.935 contagiados.


Presidencia de la República – Colombia

Por. Camila Gomez

Revisado por. Laura Cardozo