Reducción del 19 % en el hurto de vehículos y del 11 % de motos en Bogotá

En lo corrido de junio, el hurto de carros ha disminuido un 19 % y el de motos un 11 %, comparado con el mismo mes de 2021. Este resultado se ha logrado gracias a los operativos de inspección, patrullajes barriales y verificación en puestos de control sobre las principales vías de la ciudad que se vienen adelantando de manera conjunta entre la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Con este trabajo articulado, en los seis primeros meses del 2022, la recuperación de motos ha aumentado un 124 % y de carros un 64 %, comparado con el primer semestre del año pasado.

Solo de enero a junio del 2022 se han recuperado 611 motocicletas y 411 vehículos. Gracias al incremento de operativos de inspección, vigilancia y control en talleres de automotores y locales de comercialización de autopartes, 367 establecimientos han sido vinculados este año por el delito de receptación.

Con todas estas acciones, las autoridades en Bogotá han logrado incautar este año más de 700 millones de pesos en autopartes y vehículos. También se ha evidenciado un aumento este año del 38 % en las capturas por orden judicial, frente al año pasado. Además, en este primer semestre, se han desarticulado 16 bandas delincuenciales y se han judicializado 125 personas por hurto, concierto para delinquir, entre otros delitos.

El secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández de Soto, y el comandante de la Policía de Bogotá, MG Eliécer Camacho, han liderado este año varios operativos para combatir el mercado criminal generado por la comercialización ilegal de autopartes en localidades como Antonio Nariño y Los Mártires.

“Este es un fenómeno global que también afecta a distintas ciudades del país y que obedece a la escasez de vehículos nuevos, donde los mercados de segunda adquieren mayor relevancia y dinamizan mercados ilegales de autopartes”, aseguró el secretario Fernández de Soto. Los esfuerzos del Distrito y las autoridades contra este delito se seguirán realizando por toda la ciudad, especialmente en Kennedy, Engativá, Ciudad Bolívar, Suba, Bosa y Puente Aranda, donde se concentra el 61 % de los hurtos a motos y carros.

 “La denuncia de los ciudadanos es fundamental para atacar este tipo de delitos. Hay que evitar dejar el vehículo o motocicleta abandonados en la calle, pues la principal causa por la que se presentan este tipo de robos es por halado y oportunidad”, indicó el Secretario de Seguridad.

Quienes comercialicen autopartes robadas pueden enfrentarse a cargos de receptación, falsedad marcaria y concierto para delinquir, con penas de 2 hasta 12 años de prisión. Además, recibirán una suspensión temporal de la actividad económica del establecimiento, multa y decomiso del artículo que se está vendiendo.

Así mismo, el que compre autopartes robadas está aportando al negocio criminal detrás del hurto de estos elementos. Por lo tanto, se expone a recibir un comparendo si se comprueba que el bien adquirido es producto de un robo. El deber de todo ciudadano es denunciar este delito.

Puede hacerlo a través de:

• La web https://adenunciar.policia.gov.co/adenunciar/

• Las líneas: 60(1) 5702000 (#7) en Bogotá, 018000919748 o celular 122.

• La Unidad de Automotores de la Sijín de la Policía de Bogotá.

• Las Unidades de Reacción Inmediata URI. • Las estaciones de la Policía Nacional e Inspecciones de Policía.

El ciudadano que haya sido víctima del hurto de su carro o moto puede acercarse a la Seccional de Investigación Criminal –Sijín- de la Policía Metropolitana de Bogotá (Av. Caracas con Calle sexta) para consultar si fue recuperado.