Se llevó a cabo una reunión extraordinaria entre el presidente de la EPS Sanitas, el director de salud de Compensar y los delegados de la EPS Sura con el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Este encuentro tuvo lugar como respuesta a la crisis que ha surgido entre estas entidades y el Gobierno, debido a una aparente iliquidez que pone en riesgo su continuidad operativa a partir de septiembre.
Durante la reunión, las partes involucradas discutieron ampliamente los desafíos financieros que enfrentan las EPS y exploraron posibles soluciones para garantizar la viabilidad a largo plazo de estas entidades y la prestación de servicios de salud de calidad a los afiliados.
«El gobierno ha venido cumpliendo religiosamente con todos los pagos que se deben hacer” a estas entidades, con excepción de deudas que quedaron pendientes del pasado Gobierno por cuenta de la pandemia.
Guillermo Alfonso Jaramillo – Ministro de Salud.

Posición de EPS Sanitas
El presidente de la EPS Sanitas expresó su preocupación respecto a la situación financiera actual y destacó la importancia de encontrar mecanismos de apoyo por parte del Gobierno para garantizar la sostenibilidad de la prestación de servicios de salud.
Posición EPS Compensar
Por su parte, el director de salud de Compensar resaltó la necesidad de implementar medidas que promuevan la eficiencia y la optimización de los recursos en el sistema de salud, así como mejorar los procesos de reembolso y pago a las EPS por parte del Estado.
Posición EPS Sura
Los delegados de la EPS Sura hicieron hincapié en la importancia de establecer un diálogo constructivo entre el sector privado y el Gobierno, con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas que permitan superar los desafíos actuales y garantizar la atención médica de calidad para los usuarios.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, escuchó atentamente las preocupaciones planteadas y se comprometió a trabajar en conjunto con las EPS para encontrar soluciones que garanticen la continuidad operativa de estas entidades y la adecuada prestación de servicios de salud.
Tres temas puntuales
- Revisar el pago de la UPC (Unidad de pago por capitación).
- Más recursos para las enfermedades de mayor complejidad.
- Manejo en los pagos realizados por la ADRES.
Al finalizar la reunión, se acordó establecer una mesa de trabajo en la que participarán representantes del Ministerio de Salud y las EPS mencionadas, con el objetivo de abordar de manera conjunta los desafíos financieros y buscar alternativas que aseguren la sostenibilidad del sistema de salud en el país.