Se abrirán nuevamente algunos sectores productores del país

Fotografía: DeJusticia

La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, mediante una entrevista con BLURadio, informó que se reactivará la producción en los sectores de construcción y manufactura después del 27 de abril, siempre y cuando se mantengan las medidas de protección, de lo contrario se cerrarán nuevamente.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Ramírez expresó que en el decreto 531 se definieron las 35 actividades que podrán continuar con sus actividades. Todo lo que respecta a la producción agrícola, la producción de bebidas, alimentos y bienes esenciales como elementos de aseo y medicamentos.
Algunas actividades empresariales pueden abrir nuevamente siguiendo los protocolos que den garantía tanto al Gobierno Nacional como al municipal.

De igual forma, el Presidente de la República manifestó que una de las condiciones para la reactivación de actividades manufactureras es que el indicador de velocidad de contagio esté por debajo de 1 ó en 1. Si esto aumenta se haría el cierre de nuevo.

Cabe resaltar que Marta Lucía hizo una distinción a los vendedores ambulantes:

«El vendedor ambulante es una gran preocupación y por eso a ese sector se le ha dado prioridad en darle unos recursos de asistencia temporales, porqué a ellos hay que apoyarlos a que puedan regresar más adelante a sus actividades, pero esto va a depender de todos».

Marta Lucía Ramírez – Vicepresidenta de Colombia

Por otro lado, las industrias de envases, madera, insumos para la construcción, actividades para la producción industrial también podrán hacerlo.
Se aclara que habrá producción pero no comercialización, puesto que esto último se podrá hacer cuando se habilite la venta al por mayor y menor en el país.

Mientras tanto, la suma del sector manufacturero es de 2’500.000 empleos a nivel nacional y la cadena de producción del sector agrícola es de 3’500.000. Por eso es que estos no se pueden mantener cerrados ya que sería una gran caída en los índices de empleabilidad en Colombia.

Para escuchar la entrevista completa ingrese al siguiente link

Por: María Fernanda Barreto

Cortesía. Blu Radio