Después de cinco años, se vuelve a presentar un caso de peste negra en California, Estados Unidos, este se confirmó el pasado lunes 17 de agosto en el área South Lake Tahoe, así lo comunicó el Departamento de Salud y Servicios Humanos del condado El Dorado.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Aunque no se sabe con exactitud cómo se pudo contagiar este joven, se presume que pudo haber sido por una mordedura de una pulga, mientras paseaba a su perro en el área de Tahoe Keys a lo largo del corredor del río Truckee.
«Es importante que las personas tomen precauciones para sí mismas y sus mascotas cuando estén al aire libre, especialmente al caminar, hacer senderismo o acampar en áreas donde hay roedores salvajes. Los casos humanos de peste son extremadamente raros, pero pueden ser muy graves».
Doctora – Nancy Williams
Por otro lado, de acuerdo con National Geographic esta enfermedad se da por una bacteria llamada “Yersinia Pestis”, la cual, afecta a rodeadores y se transmite a través de los parásitos que viven en estos animales, en especial las pulgas, que infectan a los humanos con su picadura.
Como se puede evidenciar, esta peste aún está entre los seres humanos, y se puede controlar con antibióticos comunes. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos se presentan siete casos de peste negra cada año.
Por último, se le recomienda a las personas evitar el contacto directo con roedores salvajes, de igual manera, utilizar pantalones largos y repelente para evitar la picadura de las pulgas. En caso de tener mascotas, se recomienda mantenerlas alejadas de las madrigueras de roedores y sacar a pasearlas con correa.
Redacción: Julián Camilo Ramírez Bejarano.
Revisión: Geraldine Collazos.