Soacha se movilizó contra el feminicidio

Con el fin de incentivar a todas las mujeres que están siendo maltratadas y violentadas para que denuncien estos hechos, hoy Andrés Rodríguez realizó una marcha pacífica en honor a su madre Gladys Rodríguez Cañón, ex rectora del colegio Liceo Pedagógico de Cundinamarca, quien, según la Fiscalía General de la Nación, perdió la vida al parecer por un suicidio, pero según Andrés fue un homicidio perpetrado por su pareja sentimental.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

«¡Abajo el machismo! ¿Por qué nos asesinan si somos las mujeres de América Latina?» fueron algunas de las arengas que invadieron las calles de Soacha durante la marcha, a una sola voz por parte de los asistentes quienes dejan esta movilización como un precedente para que las mujeres denuncien los casos en los que su seguridad y su integridad están siendo vulneradas, además, para que la sociedad se acoja a la Ley Rosa Elvira Cely.

«El feminicidio nos transversaliza como sociedad soachuna y como comunidad. Es importante entender que cuando las luchas sociales nos tocan nos tenemos que unir. Tenemos que ser un solo cuerpo y es más importante que aquí no hay intereses políticos, acá hay un interés social y son las muertes de las mujeres que están asesinando. 12 mujeres en América Latina y el Caribe están siendo asesinadas diariamente y en lo que va el país más de 250 mujeres han sido asesinadas. No más en el primer trimestre 39 mujeres en el Valle fueron asesinadas. Más del 80% de los perpetradores de feminicidio son los compañeros sentimentales y es importante cambiar esto».

Andrés Rodríguez, hijo de Gladys Rodríguez Cañón

A continuación, lo invitamos a ver la transmisión en directo del recorrido hecho en contra del feminicidio.

Por. Luz Ángela Chaparro Galarza