El pasado 26 de julio se llevó a cabo la captura de más de 20 militares, supuestamente vinculados a una red de corrupción dentro del Ejército Nacional, donde realizaban falsas incorporaciones. La Fiscalía General de la Nación lideró la investigación, y posteriormente el caso fue remitido a la Justicia Penal Militar. Se descubrió que los uniformados estaban involucrados en trámites irregulares relacionados con libretas militares y el proceso de incorporación.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Durante la redada contra la corrupción, se detuvieron varios oficiales, incluyendo un teniente coronel, dos mayores y un subteniente, así como sargentos, cabos, una psicóloga y un odontólogo. Se sospecha que estos individuos habrían colaborado en certificar la incorporación de personal que nunca perteneció realmente al ejército.
“Estas personas se habrían prestado para certificar la incorporación y existencia de personal que nunca hizo parte de las filas militares”.
Reporta ente acusador.

La Fiscalía informa que los militares implicados en el escándalo de falsas incorporaciones también habrían presentado denuncias falsas ante la Justicia Penal Militar por supuestas deserciones de soldados inexistentes. Estas denuncias falsas habrían llevado a la detención y procesamiento de personas inocentes por dicho delito.
Los investigadores de la Fiscalía imputaron varios delitos a los implicados, incluyendo concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, fraude procesal, constreñimiento para delinquir agravado, abuso de funciones públicas, falsedad ideológica y material en documento público, y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto. Sin embargo, ninguno de los involucrados en los cargos imputados.