Colombia, el segundo país que trabaja más de 60 horas en la semana

Imagen de referencia.

En una lista compartida por el presidente de la Republica, se puede evidenciar que los colombianos son de las personas que más horas trabajan en el mundo, estando en segundo lugar solo por debajo de Turquía, con el 14,2% de los trabajadores superando las 60 horas laboradas durante la semana.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El documento de Informal Economy evidencia las naciones con más porcentaje de explotación laboral, teniendo en cuenta que, 60 horas de trabajo a la semana da un margen de 8.5 horas trabajadas en el día de lunes a domingo; teniendo a Turquía, Colombia y México como los países en los que más sucede esto.

«Este es el porcentaje de trabajadores que trabajan más de 60 horas a la semana respecto del total de su fuerza laboral en el mundo. Mide parcialmente grados de explotación laboral o autoexplotación», es el mensaje acompañado de la estadística publicada por el presidente Gustavo Petro, desde su cuenta de Twitter.

La estadística que es equivalente del año 2020, también pone a Colombia en la posición 17 de los países con capacidad de ahorro en referencia a los ingresos obtenidos por las personas, lo que da margen a los bajos sueldos en comparación con las horas trabajadas por las personas, lo que en muchos aspectos es considerado explotación laboral.