¿Cómo se cuidará la grama del estadio de Soacha en el festival de amor y amistad?

Foto: IC RADIO

El próximo 17 de septiembre se celebrará el “Festival Soacha Amor y Amistad” en el que se celebraran los 60 años del Gran Combo de Puerto Rico, además de la presentación de artistas como: Yeison Giménez, Paola Jara, Jhon Alex Castaño, grupo adolescentes, la suprema corte, y muchos más; lo que ha generado la duda de ¿cómo se cuidara la grama del Estadio Luis Carlos Galán Sarmiento?

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Cabe recordar que este estadio fue entregado a la comunidad con el juego amistoso entre Independiente Santa Fe y Patriotas de Boyacá, inversión superior a los $3.600 millones el Estadio Municipal Luis Carlos Galán Sarmiento, en lo que fue la Instalación de drenaje espina de pescado y grama natural, tanque de recolección de aguas lluvias, cambio de malla perimetral contra impacto e instalación de mobiliario.

Respecto al cuidado que se tendrá frente a la grama durante el concierto del 17 de septiembre, los empresarios del evento afirmaron que se contara con la seguridad y tecnología para evitar que el terreno sufra algún tipo de daño, además de que se contara con los mismos equipos que son utilizados en distintos estadios del país, como; el Estadio Nemesio Camacho El Campín, de Bogotá, o el Estadio Atanasio Girardot, de Medellín.

“Puede la gente estar tranquila, les quiero dar un parte de tranquilidad, nosotros vamos a traer un piso certificado a nivel internacional, piso que utilizamos en diferentes conciertos, en otros estadios del país como El Campín, como el estadio de Medellín, el estadio de Cali, donde vamos a proteger el 100% de la grama”, declaró Leonardo Pardo, uno de los empresarios organizadores del evento.

De la misma forma se confirmó que el concierto cuenta con un 60% de la boletería vendida, pero con posibilidad para las personas que desean asistir, de comprar su entrada comunicándose al 302 226 5275, o desde la tiquetera oficial www.ticketshop.com.co

Por: Jimmy Nomesqui.