El huracán Iota es el primero en la historia en llegar a categoría cinco en Colombia, dejando hasta el momento 1 fallecido y el 98% de afectación en la infraestructura de la isla.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!En una alocución presidencial, Iván Duque, anunció que ya se está trabajando en la remoción de escombros que ha dejado el huracán, como lo son: árboles y postes caídos generando vías bloqueadas. Sin embargo, en el momento la prioridad es el aeropuerto, esto, con el objetivo de permitir la llegada de la ayuda humanitaria.
San Andrés y Providencia en este momento tiene toque de queda y la comunicación caída, a pesar de esto, el primer mandatario aseguró que, apenas las condiciones lo permitan, estará desplazándose al lugar para generar estrategias que permitan enfrentar la situación.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó, por medio de sus redes sociales, que ya se activó el despliegue operativo y el plan de respuesta respectivo para atender la emergencia.
“Desde la UNGRD estamos listos para atender la emergencia que se registra en estos momentos en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y ejecutar el plan de respuesta que se requiere junto a las entidades técnicas y operativas del sistema”.
Eduardo Gonzáles – Director general de la UNGRD.
De igual manera, se declaró que ya se adelantó la ayuda humanitaria con 10 mil kits de alimentos, 10 mil kits de aseo, 10 mil kits de cocina, 5 mil toldillos, 5 mil hamacas y 5 mil sábanas.
Redacción: Alejandra Coral.