La Junta Administradora Local (JAL) de la comuna Seis del municipio de Soacha, invita a la comunidad a participar en la Audiencia Pública, que se llevará a cabo hoy 29 de agosto a partir de las 11:00 de la mañana, a través de Facebook Live por la página oficial de los ‘Ediles de la Comuna 6’. Esta reunión, se llevará a cabo con el propósito de dialogar sobre el proyecto vial de la fase II y III de Transmilenio del municipio, donde se incluye la gestión ambiental, social y predial, para los desvíos que se realizarán en la Autopista Sur.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Este espacio, se creó y se denominó como Audiencia Pública, para que haya una participación ciudadana y política frente a esta obra que transformará la movilidad tanto en Soacha como en Bogotá. Esta reunión, contará con la presencia de las tres principales empresas interventoras del proyecto, quienes son, la empresa Concreto, Férrea Regional y Consorcio Vial de Soacha, se tratarán temas como la extensión troncal NQS por 4.5 kms, la factibilidad del sistema para más de 400 mil pasajeros por día y las preocupaciones que se generan dentro de la comunidad por esta futura construcción.
“Este ejercicio busca llamar a una multiplicidad de actores tanto en sector productivo, transporte, trabajadores, ciudadanos, veedores, que son a quienes les hemos extendido la invitación para que puedan intervenir en este espacio, nos comenten sus preocupaciones, nos cuenten cómo ven el proyecto.”
Cristian Rodríguez – Edil Comuna Seis
Por otro lado, estarán presentes el presidente del concejo, Carlos Ospina; el concejal, Heiner Gaitán y la Secretaria de planeación del municipio, lo que se busca principalmente, es realizar apreciaciones, ya que, hay un componente de los interventores. La Audiencia Pública, se realizará a través de Facebook Live por temas de foro que será límite, y así no habrán problemas de conexión, no se sacará a la ciudadanía, ni habrán micrófonos que interrumpan la audiencia.
Por último, el objetivo es establecer una mesa de trabajo para hacer seguimiento a la construcción que tendrá inicio en el año 2021 y que así mismo, se pueda hacer control social y político a los recursos, a la participación y a este tipo de obras.

Por: Mayra Muñoz Flórez.
Revisión: Geraldine Collazos