El director de la Policía, Henry Sanabria, confirmó que no se terminara el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), pero que, si se harán cambios drásticos dentro de esta unidad, comenzando por un cambio de nombre e imagen, además de nuevas directrices para intervenir en las manifestaciones sociales.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública, sería el nuevo nombre que tendrá el ESMAD con la reforma planteada por el General Sanabria, además de nuevos uniformes y directrices; de la misma forma el director de la Policía confirmó que, solo se utilizara esta unidad como última opción, y que se creara una nueva sección para tratar las manifestaciones sociales, con personas que no harán parte de la Policía Nacional, y se encargaran de acompañar las movilizaciones, supervisando que estas se hagan de forma pacífica.
«Años atrás contábamos con un grupo de policías con una capacitación en el manejo de disturbios y motines, conocido como la fuerza disponible. Esa fuerza disponible se conformaría como un grupo especial de protección a la manifestación pública y tomaría lineamientos de Naciones Unidas para la aplicación de la ley y el uso de la fuerza. Necesitamos que esa fuerza sea la última instancia para mantener el orden público. Se busca crear un grupo especial por fuera de la Policía, en condición de servidores públicos, que actúe inicialmente mediante el diálogo para evitar choques», manifestó el general Sanabria Cely.», declaró el general para los micrófonos de Blu Radio.

De la misma forma se conoció los que serían los cambios de imagen que sufriría el ESMAD con la nueva disposición de gobierno, esto incluiría la intromisión de vehículos tipo ambulancia; “Tenemos una propuesta en marcha, que es el cambio de uniforme. El cambio de color en la vestimenta y en los vehículos. Estamos adaptando vehículos blindados, como ambulancias, para que sean estos los que ingreses por los lesionados, tanto de la fuerza pública como manifestantes”, recalcó el director de la Policía Nacional.
El General concluyó explicando que durante su administración se tendrán tres líneas de trabajo; prevención, disuasión y acción, haciendo que esta última sea únicamente cuando el personal de policía vea en peligro su integridad dentro de la intervención.
Por: Jimmy Nomesqui.