Desde el Portal 20 de Julio, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, celebró el inicio de los trabajos del Cable Aéreo San Cristóbal, una megaobra que beneficiará a más de 400.000 habitantes de la localidad cuarta del Distrito: “hoy empieza la obra, la construcción del cable aéreo de San Cristóbal Sur, para que en diciembre de 2025 estén todos los equipamientos sociales terminados y en febrero de 2026 comience la operación del Cable”.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El cable aéreo San Cristóbal es un sistema de transporte limpio y sostenible, amigable con el medioambiente, que promueve la movilidad descarbonizada y mejora la conectividad con zonas de difícil acceso. Tiene una longitud de 2,8 kilómetros, y comienza en el portal de TransMilenio del 20 de Julio.
“Serán apenas 10 minutos, en una cabina eléctrica, segura, que arrancará en el 20 de Julio, tendrá una segunda estación en el sector La Victoria y una tercera estación en Altamira”, explicó la Alcaldesa Mayor. Además, confirmó que todos los equipamientos sociales estarán más cerca de la comunidad: “con colegios, con Manzana del Cuidado, con centro de salud, y cuando todo está más cerca, la calidad de vida, es mejor”.
“Vinimos a construir sobre lo construido, no a parar ni a dañar. El cable aéreo es a los barrios y a las montañas de Bogotá lo que el Metro es a la parte plana de la ciudad”, sostuvo la mandataria distrital, quien además le agradeció a la comunidad del sector por la confianza y el apoyo en el desarrollo del proyecto: “Queremos expresar nuestra gratitud a la gente de esta zona de la ciudad y rendir cuentas, y por eso vengo, con mucho orgullo, a decir que les cumplimos en la Alcaldía”.
Claudia López , Alcadesa de Bogotá.
El proyecto también generará un proceso de revitalización adyacente a este nuevo eje de movilidad urbana, que incluye la construcción de 17.800 m2 nuevos de espacio público, para dinamizar el entorno. A eso se suma que en la estación de Altamira se ha estructurado un gran espacio de equipamientos y viviendas que permite revitalizar las zonas aledañas al proyecto y llevar espacios educativos, Manzana de Cuidado y otra serie de servicios para la comunidad.
Cable Aéreo San Cristóbal, una realidad
Los cables aéreos son una solución de transporte y sistemas que generan desarrollo y oportunidades en zonas de difícil acceso, mejoran la accesibilidad y conectividad de los sectores periféricos y rurales con las distintas centralidades de la ciudad.
El cable aéreo San Cristóbal tendrá una extensión de 2,8 kilómetros, 17.800 m2 de nuevo espacio público y tres estaciones: la estación del portal 20 de Julio; La Victoria y Altamira. Mejorará la movilidad de más de 400.000 personas que habitan el suroriente de Bogotá. Su construcción contribuye a la movilidad sostenible, multimodal y responde a una necesidad de los residentes de esta zona.
Costos del Proyecto
El cable aéreo de San Cristóbal incluye la construcción de la estación de transferencia del 20 de Julio, las estaciones La Victoria y Altamira, el garaje de cabinas y la adecuación de 22 pilonas. El costo total del proyecto es de 779.000 millones de pesos; 413.000 millones en el cable y 366.000 para los equipamientos urbanos de esta importante localidad.
“Vamos a generar más de 25.000 metros cuadrados para equipamientos. Queremos garantizar, por ejemplo, en inmediaciones del portal del 20 de Julio, que se cambien los perfiles de las vías en el barrio Suramericana, donde lo primero debe ser el peatón; también la transformación del parque Bello Horizonte. Así mismo en la estación de La Victoria, en el circuito y parque La Victoria, con urbanismo táctico y arborización; e igualmente en el parque Guacamayas, donde ya vamos en un 60 % de ejecución de las obras”.
Explicó la secretaria de Hábitat, Nadya Rangel.
Vivienda, otro frente que cubre el proyecto
Se proponen el desarrollo de posibles nuevos proyectos de vivienda:
- 1.116 nuevas viviendas VIS
- 476 nuevas viviendas VIP
- 1.528 m2 de nuevo espacio público
- 6.433 m2 Equipamiento privado (áreas para servicios comunitarios)